Cualquier practicante que se adentre en nieve no tratada y fuera de pistas debe tener unos mínimos conocimientos de nivología (conocimiento y estudio de la nieve) para así elegir el recorrido más seguro, identificar los peligros y evitar ser atrapados por un alud.
En el caso de ser sorprendidos por un alud, debemos saber cómo actuar ante un rescate utilizando DVA, pala y sonda.
¿A quién va dirigido?
A cualquier practicante de deportes de invierno (raquetas de nieve, esquí de montaña y alpinismo) independientemente de su nivel.
Duración de Curso
2 jornadas teórico-prácticas, primando sobre todo los talleres prácticos en nieve.
Lugar de realización
Valle de Benasque
Como impartimos el Curso de nivología y rescate en aludes
Nunca hay dos cursos iguales, el medio en el que se desarrolla, la meteorología y el perfil de cada cliente hace que nos adaptemos a estas circunstancias optimizando al máximo el tiempo y los recursos.
En todo momento estaréis acompañados por un guía de montaña titulado como td2 de montaña, miembro de la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) y miembro de la UIMLA (Unión de Asociaciones Internacionales de Montaña). Buscaremos ubicaciones cercanas donde el acceso sea cómodo para así aprovechar al máximo el tiempo del curso, impartiendo diferentes talleres prácticos combinados con teoría para que así sea más ameno y dinámico.
Objetivos del Curso:
Entender y comprender el comportamiento de la nieve y de los aludes
Identificación de los peligros en montaña invernal y como minimizarlos
Planificar correctamente una salida y gestionar la toma de decisiones
Saber realizar un rescate con DVA, pala y sonda de una forma rápida y eficiente
Precio del curso:
150€ por persona
Incluye:
Guía de Montaña titulado
Seguro de accidentes y Rc
Material: Raquetas, bastones (no incluye DVA, pala y sonda posibilidad de alquiler)
Fotos del curso
Iva e impuestos
No incluye:
Transporte, alojamiento, comidas y bebidas (se gestionará el alojamiento en albergue o refugio de montaña)
Punto de encuentro:
Parquing de inicio de la actividad en función de la zona elegida.
Material necesario que debe aportar el cliente:
Ropa y calzado adecuada para actividad invernal
DVA, pala y sonda (posibilidad de alquiler)
Comida y bebida
febrero 1
La reserva se hará efectiva con el pago del 50% del importe total en concepto de fianza, en las 72 siguientes a la realización de la reserva, a través de transferencia bancaria o ingreso directo en el nº de cuenta ES51 2100 4800 2321 0014 2115 “La Caixa”. Reflejando en CONCEPTO el nombre y DNI de la persona que ha realizado la reserva. El pago del 50% restante se hará en efectivo al comienzo de la actividad.
WhatsApp us