Barranco del Mascún, 30 de Abril.
El próximo sábado 30 de abril, realizaremos el descenso integral de Mascún un descenso que todo barranquista debe realizar!!!
La palabra Mascún procede de la palabra Árabe «Maskun» cuyo significado, lugar habitado por las Adas, los demonios y seres sobrenaturales lo dice todo.
Actualmente está considerado como uno de los barrancos mas bonitos de Europa.
Aunque parezca extraño la primera incursión que recorrió el Mascún fue en ascenso, a cargo de Pierre Minvielle con la Expedición Espeleológica Francesa, en 1956. El primer descenso por los Oscuros de Otín fue de los también franceses T.Henry-Labordere y J.Michaud en 1973. Al siguiente año un fuerte equipo, Grupo de Investigaciones Espeleológicas de Peña Guara, tras algunos intentos precedentes, consigue el primer descenso integral desde el Saltador de las Lañas, es el 18 de agosto de 1974 y el grupo estaba compuesto por A.Castán, T.Ramón, C.Goñi, M.Llerda, M.Escribano y J.Bellosta. Desde aquel día se ha ido convirtiendo en uno de los mejores descensos de la Sierra de Guara.
La actividad se inicia en el mismo pueblo de Rodellar a las 5:00 de la mañana y tras unas 3 horas de aproximación con unos 300 metros de desnivel positivo llegaremos al inicio del barranco, zona llamada el Saltador de las Lañas, tras una parada para comer y equiparnos empezamos!!! Salto de 8 metros, salto de 2, pasamanos, rapel de 11 metros y salto de 7 para terminar este primer tramo.
De repente el barranco se abre, entra el sol y podemos disfrutar de toda su grandeza, a medida que vamos avanzando con pequeños saltos y toboganes, el cauce se va haciendo cada vez más estrecho y el ruido del agua va en aumento, señal de que se acerca la zona denominada Cascadas de Peña Guara con dos rapeles de 7 y 12 metros.
De nuevo el barranco se vuelve a abrir, pero no por mucho tiempo, porque de repente la luz se va atenuando con nuestro lento y fatigoso avance, nos adentramos por un pequeño agujero dentro de una enorme cueva donde la oscuridad lo inunda todo, son los denominados Oscuros de Otín. A lo lejos vemos una pequeña luz que a medida que avanzamos se va haciendo más y más grande, salimos de los oscuros con un pequeño salto de unos 2 metros!!!
Ya llevamos la mitad del descenso y nos acercamos a un nuevo estrechamiento del cauce, zona denominada como el «pozo negro» 5 pequeños rapeles de hasta 12 metros casi consecutivos para terminar el tramo superior en una de las zonas más técnicas del Mascún.
De nuevo el barranco se abrirá para dar comienzo al tramo inferior, sin dificultades técnicas reseñables, largos caos de bloques, pequeños saltos, destrepes y una corta caminata hasta Rodellar para terminar la actividad.
Nivel:III
Aprox: 3 horas
Descenso: 5 horas
Retorno: 30 minutos
Longitud: 2800 metros
Desnivel: 300 metros
Horario total estimado: 10-11 horas