PLANNING BARRANQUISMO JULIO
Se acerca el mejor mes del año para realizar barranquismo, calor, dias largos y buenos caudales para disfrutar con nosotros!!!
Guara y Pirineo francés serán los protagonistas!!!
¿Te animas?
Se acerca el mejor mes del año para realizar barranquismo, calor, dias largos y buenos caudales para disfrutar con nosotros!!!
Guara y Pirineo francés serán los protagonistas!!!
¿Te animas?
Para combatir el calor que mejor que un buen barranco fresquito cerca de Barcelona y después una buena paella en la Playa!!!
El sábado disfrutamos como locos en el barranco del Riu Glorieta en compañía de un gran equipo, donde las risas y el buen rollo empezaron desde bien temprano!!! que corto se nos hizo…
Aquí os dejamos un pequeño recuerdo de vuestro primer barranco con nosotros equipo!!!
Gracias.
Espectacular jornada de barranquismo en la Sierra de Guara, que disfrutamos en compañía de la familia Torres.
El barranco elegido fué el Cañón del Río Vero, un descenso de nivel 2 con una longitud de 6 kilómetros y un desnivel de 140 metros. Se trata de un descenso muy acuático en el que no existen rapeles y donde los saltos y caos de bloques son los protagonistas, metiéndose por todos los agujeros posibles se le saca el máximo partido a este famoso descenso.
El día empezó bien temprano, a las 6:45 ya estábamos preparando todo el equipo para iniciar el descenso y tras 8 horas de barranquismo llegamos de nuevo al pueblo de Alquezar tras un descenso solitario sin ver a casi nadie, algo impensable en la Sierra de Guara.
Aquí van unas cuantas fotos de este descenso de barrancos en la Sierra de Guara.
Que gran día de actividades en Barcelona hemos pasado en compañía de Álvaro y Carlos, que se han iniciado con nosotros en el mundo del barranquismo.
Un gran trabajo chicos!!!
Esperamos que os gusten.
Como no podía ser de otra manera, cerramos la semana de barranquismo en el Valle de Benasque con un clásico de la zona, facil y disfrutón, mi preferido.
Han sido 7 descensos en cuatro días fantásticos equipo!!!
Muchas gracias.
Sexto barranco en una semana frenetica de barranquismo. En esta ocasión elegimos un descenso semiacuático de dificultad alta. Un descenso que con agua puede dar problemas. Lo pillamos casi seco pero aún así es impresionante. 15 rapeles de hasta 34 metros, sin tiempos muertos.
¿Te apetece un combinado agitado pero no revuelto?
Pues aquí lo tienes, combinación de barranco seco con 5 rapeles de hasta 32 metros para evitarse una buena aproximación y a continuación otro barranco bien agitado, con dos rapeles saltables y mucha mucha agua!!!!
Canyonig no stop!!!
Explosión de vegetación, agua, toboganes, saltos, una amplia garganta bien labrada en nuestro tercer barranco pirenaico.
Se trata de un descenso con una longitud de 1300 metros en el que emplearemos unas 2 horas en realizarlo. Cuenta con una aproximación de 1 hora aproximadamente que se convirtió en una dura prueba a causa del calor y de los dos barrancos que ya habíamos hecho ese mismo día. Una vez en el agua, solo nos queda disfrutar de esta maravilla escondida, que cuesta encontrar.
Buerba!!!
Segundo barranco del nuestro periplo por Ordesa y el descenso elegido fue una auténtica joya para los sentidos, su mayor dificultad consiste en conseguir salir del cañón y no quedarse dentro contemplando su espectacularidad. 1000 metros de recorrido a través de una brecha que en ocasiones tiene menos de 50 cm. Este barranco se encuentra situado a los pies del Monte perdido, cuenta con una aproximación de unos 20 minutos, un descenso de unas 2 horas y un retorno de unos 40 minutos de fuerte pendiente.
Únicamente tiene un rapel obligado de unos 14 metros que nos dá acceso al cañon, aunque lo hay que conocer muy bien para sacarle el máximo partido a esta belleza.