Descenso de barrancos en Cataluña 27
Buena jornada de barranquismo en Tarragona, disfrutando del Riu Glorieta con sus saltos, rapeles y toboganes en compañía de un buen grupo!!!
Gracias chic@s!!!
Buena jornada de barranquismo en Tarragona, disfrutando del Riu Glorieta con sus saltos, rapeles y toboganes en compañía de un buen grupo!!!
Gracias chic@s!!!
Que bien nos lo hemos pasado esta mañana haciendo barranquismo en El Riu Glorieta. Si duda está en su mejor momento, con un caudal perfecto y una temperatura super buena!!!
Para algunos ha sido su primer barranco, pero lo habéis bordado chic@s, hemos batido record, menudo ritmo que nos hemos marcado!!!
Aquí os dejamos un pequeño recuerdo de vuestra aventura con nosotros, esperamos que os gusten y nos vemos en la próxima!!!
Espectacular día el de ayer haciendo barranquismo en la Alta Garrotxa. Realizamos el barranco de Sant Aniol, considerado uno de los 10 barrancos más bonitos de Europa. Un descenso técnico, con 4 rapeles de hasta 46 metros y 9 saltos al agua de hasta 12 metros en unas tres horas de barranco. Se trata de una actividad dura y física, con una aproximación de unas tres horas en las que casi todo el desnivel se salva en el último tramo, después un descenso sin apenas descanso, variado, divertido, y con grandes verticales y para dar la puntilla un retorno de casi dos horas bajo un sol de justicia. En total 8 horas de barranquismo a tan solo 2 horas de Barcelona.
Hoy ha sido uno de esos días en los que disfrutas al máximo del trabajo de Guía de Barrancos, gracias al equipo que me ha acompañado: Maria, Roberto, Antonio, Angel y Jesús.
5 aventureros de los pies a la cabeza que siempre nos ponen las cosas fáciles y que cada vez que nos visitan las risas están aseguradas y el bocata de chorizo y queso de Jesús acompañado de la cerveza de Angel también!!!
Esperamos poder seguir descubriendo pequeños rincones junto a vosotros y aunque Antonio y Maria se nos marchen para Madrid creo que alguna escapada se pegarán para visitarnos!!!
Muchisimas gracias a todos equipo…
Arrancamos la semana escalando en la vía ferrata de La Cala del Molí acompañando a estos 5 buenos amigos que en su día libre han optado por un poco de aventura, playa, paella, etc…
Ha sido un placer acompañaros una vez más equipo!!!
El próximo día un barranquito!!!
Aunque el día amaneció nublado y un poco fresco nos hemos acercado a Tarragona para descender el Barranco del Riu Glorieta en compañía de Mireia, Lidia, Nuria, Alex y Cristian, Que se han animado a probar por primera vez un barranco.
Ha sido un gran descenso chic@s y un gran placer poder disfrutar con vosotros del barranquismo en Tarragona.
Esperamos volver a veros pronto en un nivel 3!!!
Gracias.
Disfrutando como niños hoy en el Barranco de Riu Glorieta en Tarragona en compañía de una gran equipo!!!
Puntualidad, risas, compañerismo y adrenalina en un descenso de 10!!!
Muchisimas gracias chic@s…
Nos vemos en el siguiente!!!
Ayer hemos realizado nuestro segundo día del curso de rapel, manejo de cuerdas y autorrescate en Montserrat acompañados por nuestro buen cliente Jose, aficionado a las ferratas y los descensos de barrancos y que este año ha apostado por nuestra formación con el objetivo de hacer sus salidas más seguras. En el segundo día hemos practicado los rapeles desembragables, pasamanos con puntos intermedios, rapeles de fortuna, cordeletes, ascensos por cuerda fija y rapeles con nudo dinámico. En total 6 horas de maniobras afianzando conocimientos.
Enhorabuena Jose por tu progresión en estos días y por tus ganas de aprender día a día, cualquiera que te acompañe puede ir tranquilo y seguro ya que le sacarás de cualquier problema que se dé.
Desde Pics d’Europa apostamos por la formación para hacer las montañas más seguras!!!
Segundo día por el Pirineo y segunda ferrata. En esta ocasión nos desplazamos dirección Ainsa para realizar la ferrata de la Foradada del Toscar. Se trata de una de las mejores ferratas de Huesca, con un recorrido de unos 600 metros y un desnivel de 240 metros la convierten en una vía ferrata de nivel k4 de unas 4 horas de duración escalando largos muros verticales, subiendo a pequeñas agujas, haciendo puentes tibetanos y aéreas travesias.
Buena actividad para finalizar este puente equipo!!!
Nos vemos de nuevo el 2 y 3 de julio.
Primer día en Benasque y primera ferrata tachada de la lista. Espectacular día de sol y calor en el Valle de Benasque para realizar la ferrata de Sesué, un recorrido de 180 metros de desnivel de pura escalada vertical con pasos muy aéreos y atléticos. Un mirador privilegiado rodeados de nieve, ríos, verde…
Del grupo no hay nada que decir que no sepáis ya, rozando la perfección!!!
Gracias!!!